Lorena Cohen y Sergio Cano disertaron en la Casa de la Cultura de Yerba Buena
Un encuentro con la arqueología en el Mercado de Cerámica
Ciencia abierta
En el marco del Mercado de Cerámica, organizado por la Cooperativa MAB en la Casa de la Cultura de Yerba Buena, se llevó a cabo el pasado 10 de mayo una charla de divulgación a cargo de los arqueólogos Sergio Fabián Cano y Lorena Cohen. La actividad estuvo dirigida a un público amplio, conformado tanto por productores y comercializadores de cerámica como por personas interesadas en su dimensión estética, simbólica y cultural.
La disertación, titulada “Estilos cerámicos prehispánicos del NOA: fronteras e interacción social”, propuso un recorrido por la diversidad de tradiciones alfareras desarrolladas en el Noroeste Argentino antes de la conquista europea. Con el desafío de comunicar contenidos arqueológicos a una audiencia heterogénea, Sergio y Lorena estructuraron su exposición a partir de imágenes de piezas representativas, mapas de distribución de estilos y un relato que buscó articular el conocimiento científico con los intereses e inquietudes de quienes hoy trabajan la cerámica desde el arte, la técnica y el oficio.
A lo largo de la charla, se abordaron las tecnologías complejas empleadas en tiempos prehispánicos, el papel de los objetos cerámicos como portadores de identidades y memorias colectivas, y su valor como ventanas para comprender las relaciones entre comunidades y su entorno. Esta propuesta buscó, además, estimular los procesos creativos contemporáneos, reconociendo en el pasado una fuente de inspiración y reflexión.
La actividad constituyó una valiosa oportunidad para tender puentes entre la arqueología y las prácticas actuales, promoviendo el conocimiento, la sensibilización y la valoración de los saberes ancestrales que conforman el patrimonio cultural del Noroeste argentino.