El Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES) ha suscrito numerosos convenios, cartas de intención y otros acuerdos con instituciones públicas, privadas y comunitarias, tanto nacionales como internacionales. Estas alianzas están orientadas a:
- La cooperación científica y la investigación interdisciplinaria
- La recuperación y digitalización del patrimonio documental
- La formación técnica y profesional
- La promoción cultural en territorios de relevancia histórica y social
Este entramado de colaboraciones refleja nuestro compromiso con la producción de conocimiento situado, la puesta en valor del patrimonio tangible e intangible, y la articulación con actores sociales diversos. A continuación, se detallan algunas de estas propuestas:
Convenios
![]() |
![]() |
Gobierno de la Provincia de Tucumán | Municipalidad de San Miguel de Tucumán |
————————- | ————————- |
![]() |
![]() |
Municipalidad de Tafí Viejo
|
Municipalidad de Banda del Río Salí (Acta acuerdo) |
————————- | ————————- |
![]() |
|
Municipalidad de Termas Villa Vil (Acta acuerdo) | |
![]() |
|
Asociación Amigos del Museo de los Talleres de Tafí Viejo
(Convenio) |
Fundación El Ingenio – Ingenio Lastenia, Tucumán.
(Carta Intención) |
————————- | ————————- |
![]() |
![]() |
Fundación Gerardo Vallejo. Tucumán
(Convenio) |
Instituto de Arqueología y Museo (UNT)
(Acta compromiso) |
A lo largo de los últimos años, se impulsaron diversas iniciativas de cooperación institucional orientadas a fortalecer vínculos estratégicos con organismos públicos, entidades académicas, comunidades locales y organizaciones de la sociedad civil, tanto a nivel nacional como internacional. Si bien estos proyectos de convenio fueron oportunamente diseñados y acordados en sus términos preliminares, por distintos motivos no llegaron a concretarse formalmente ni a ejecutarse. A continuación, se presenta una lista de estas propuestas, que dan cuenta de la amplitud temática e institucional de las acciones proyectadas.
1- Archivo Municipal de la Ciudad de San Miguel de Tucumán
2- Colegio de Escribanos de la Provincia de Tucumán
3- Comunidad indígena de Rinconada
4- Comunidad indígena de Timón Cruz
5- Comunidad indígena de Pan de Azúcar
6- Federación Económica de Tucumán
7- Gasnor / ESSER
8- Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones – (Logia Masónica Estrella de Tucumán)
9- Honorable Legislatura de la provincia de Tucumán
10- Municipalidad de Las Talitas, provincia de Tucumán
11- Municipalidad de Monteros, provincia de Tucumán
12- Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán (TOF)
13- Universidad de Adelaida (Australia)
14- Universidad de Málaga (España)
15- Universidade da região de Joinville (Brasil)
16- Université de Nancy (Francia)
17- Universite de Paris Nanterre (Francia)
Donaciones
El ISES ha sido enriquecido a lo largo del tiempo gracias a generosas donaciones realizadas por personas e instituciones comprometidas con la preservación de la memoria histórica, el patrimonio cultural y el conocimiento académico. Estas donaciones han consistido principalmente en material bibliográfico, archivos personales, fotografías, documentos inéditos y anotaciones propias de sus autores, conformando fondos y colecciones de alto valor testimonial y científico. Entre ellas, se destaca la donación del Fondo documental Leoni Pinto, que constituye uno de los aportes más significativos por su volumen, especificidad temática y además porque dio origen a nuestra biblioteca. A continuación, se enumeran otras importantes incorporaciones que pasaron a formar parte del acervo institucional:
Fondo Documental Folquer. Donación de Cynthia Folquer.
Colección Foto América D’Empaire. Donación de Manuel Eduardo de Inocenttis.
Colección Giobellina. Donación de material bibliográfico, documentación personal y fotografías pertenecientes al patrimonio privado familiar.
Colección García Fernández. Donación de la colección fotográfica y documental privada del Dr. Manuel García Fernández.
Colección Núñez Regueiro-Tartusi. Donación de material bibliográfico, documentación personal y fotografías pertenecientes al patrimonio privado familiar de Víctor Augusto Núñez Regueiro y Marta Rosa Tartusi.